¿Qué es la ilustración?: Movimiento ideológico que estaba en contra del absolutismo.
¿En qué época histórica se produce?: Final del siglo XVII.
¿Cuáles son las ideas fundamentales que defienden?: La razón humana podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía, y construir un mundo mejor.
¿A través de qué medios se difundió y se dieron a conocer las ideas ilustradas?:
¿Qué grupo social era el más favorable a las ideas de la ilustración?:
Explica la teoría de los tres poderes Montesquieu: Por el primero, el príncipe o el magistrado hace las leyes para cierto tiempo o para siempre, y corrige o deroga las que están hechas. Por el segundo, hace la paz o la guerra, envía o recibe embajadores, establece la seguridad y previene las invasiones; y por el tercero, castiga los crímenes o decide las contiendas de los particulares. Este último se llamará poder judicial; y el otro, simplemente, poder ejecutivo del Estado.
Explica que es el contrato social y quién formula esta idea: Obra filosófica que trata sobre la libertad e igualdad que la formula Rosseau.
¿Qué papel debe tener el Estado en la teoría del liberalismo?: No debe interferir en él.
Explica cómo funciona la oferta y la demanda: Relación entre el precio de un bien y las ventas del mismo y asume que en un mercado se establecerá en un punto. Todo lo que se produce se vende.
No hay comentarios:
Publicar un comentario