sábado, 5 de octubre de 2013

Antiguo Régimen.

INTRODUCCIÓN

  1. ¿Qué significa Antiguo Régimen?: Conjunto de rasgos políticos, sociales y económicos que caracterizaron a Europa y sus colonias.
  2. ¿Durante qué siglos estuvo vigente?: Durante los siglos XVII y XVIII.
  3. ¿Cuáles son sus característica principales?: 
POBLACIÓN

  1. ¿Cómo era el crecimiento de la población? ¿A qué se debía?: Había una alta mortalidad, pero a principios del siglo XVIII la mortalidad disminuyó causa del progreso de la medicina.
  2. ¿Cómo afectaba a la población el hecho de que la economía fuera básicamente agraria?:  
  3. ¿Qué factores contribuyeron al descenso de la mortalidad?: El progreso de la medicina.
  4. ¿A lo largo del siglo XVIII qué cambios se produjeron en la población?: Se llevó cabo el fortalecimiento de una burguesía rectora de gran parte de la economía.
ECONOMÍA

  1. ¿En qué sector de la economía trabajaba, en mayor medida, la población?: En el sector primario (agricultura y ganadería). 
  2. ¿Cómo se trabajaba en la industria?: Era artesanal.
  3. ¿Qué tipo de comercio era el que dominaba?: El comercio a larga distancia.
  4. Explica en qué consistía el comercio triangular: Ruta comercial atlántica. El objetivo de esta ruta era capturar esclavos en África, trasladarlos a América para que trabajen en minas y plantaciones, exportar las materias primas producidas con la mano de obra esclava en América a Europa, elaborar productos manufacturados en Europa, e intercambiar esos productos en África por esclavos.
  5. ¿Qué grupos sociales poseían la propiedad de la tierra?: La nobleza.
  6. ¿Qué tipo de hábitat era el que predominaba?: 
SOCIEDAD

  1. Explica en qué consistía la Sociedad Estamental: Es aquella organizada en estamentos.
  2. ¿Cuáles eran los principales privilegios? ¿Qué estamentos los obtenía?: La exención de obligaciones y el derecho a ventajas exclusivas. Los privilegiados eran la nobleza y el clero.
  3. ¿Cómo se pertenecía a un estamento?: Por nacimiento o por concesión especial del Rey.
  4. ¿Tenía la posesión de riqueza equivalencia con la posición social?: No.
  5. ¿Cómo evolucionó la burguesía a partir del siglo XVIII?: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario